Fiestas de Invierno en Mecerreyes
Carnavales Antiquisimos, El Gallo de Carnaval
Carnavales Antiquisimos, El Gallo de Carnaval
Una Mirada a los Campos de Lavanda en la Provincia de Burgos
Entre Campos de Lavanda en la Provincia de Burgos, Con otros ojos en el punto de mira de inspiracion de esta planta Aromatica,captada por Pedro Antonio,Disfrutar de las Imágenes.
Disfrutando de La Naturaleza.................... Campos de Lavanda en Mecerreyes
Campos de Castilla _ Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar,pasar haciendo caminos,caminos sobre la mar...
La Floracion de esta Planta. entre finales de Primavera y principios de Verano
Paisajes Cautivadores entre Campos de Lavanda, de Color Azul villolaceo Que inspiran con sus tonalidades moradas.
Esta planta tan aromatica llega a tene una altura entre 80 a 120 cmr cuando esta en Floracion
Existen varias clases de Lavanda entre la mas conocida destaca
- Lavanda Fina o Lavanda Inglesa su principal uso es para la elaboracion de l Aceite calidad esencial sirve para tratar entre otras cosas.
- Insomio
-Leves Quemaduras
-ecemas,resfriados
-Dolores de Garganta
-Muy eficaz sobre todo para matar los piojos
-
Lavanda ( Lavanda officialis ), Es una Planta originaria de la region mediterranea,se da en su mejor zona en la Provenza, Francesa,Su Uso como remedio natural, se conoce con mas de 5000 Años de Antiguedad
Tambien en .Brihuesa, Guadalajara
y en Frutilla, Chile
Autor . Pedro Antonio D. Rodrigo
-Fotografia . Studio43-Pedro Antonio, Web , www.studio43.es
Email : estudiopedro43@gmail,com
Prohibida la reproduccion ,Total o Parcial de Las Fotografias, sin la Autorizacion de Autor.
Copyrigh -2 0 1 9
Pueblo en el Olvido , Tras las Aguas en el Embalse del Ebro
Otro de los pueblos en el ovlvido , que emerge tras las Aguas en el Embalse del Ebro (Cantabria) situado en Las Rozas de Valdearroyo es la Antigua Iglesia de Villanueba de las Rozas, de popular interés, En el punto de mira en el año 2017 de sequía estrema , en España captamos estas estas imágenes para el recuerdo y su especial proteccion al patrimonio.
Fiesta Declarada de Interes Turistico Regional desde 1998 con la Tradicional danza ascentral del escarrete o desjarrete
Músicos por las Calles del Poza,localidad natal de Felix Rodriguez de la Fuente.
Las mujeres portan a San Blas por las calles ..
La Villa de Poza de la Sal celebra este Domingo La Fiesta de San Blas declarada de interes Turistico Regional desde 1998 por La Junta de Castilla y León.Con su Popular Baile del Escarrete o Desjarrete , que este año cumple su 30 Aniversario.
Detalle de las cintas decorativas que portan junto a las espadas en el tradicional Baile
San Blas en el interior de La iglesia de San Cosme y San Damián declarada de Bien de Interes Cultural desde 1974
Portando a San Blas en el interior de La Iglesia,,Dentro de los Actos de la misa destacamos el Domingo por la tarde el Canto de La Salve y el Himno a La Virgen de Pedrajas ,patrona de la Villa. y la bendición de los cordones.
Danzantes posando para la Foto con el traje típico
Comienzo con pasacalles en la que participan los jóvenes vestidos con el traje Pozano Tradicional,acompañados por el pollero que lleva una bara con varios animales,concentrandose en el Arco de la Concepcción
Esta Fiesta Desaparecida en los años 60 fue recuperada por La Cofradía de San Blas. y es una de la mas conocida,en homenaje a San Blas esta compuesta por cuatro parejas de jóvenes,que bailan alrededor de los animales de granja, solicitando un buen año para la familia.
Fotografia realizada en el Año 1997 por Pedro Antonio D. Rodrigo
Popular Manteo en La Plaza Nueva.
Detalle de los Trajes Pozanos
La Danza del Escarrete o Desjarrete es una Danza ascentral en la que nuestrs antepasados la celebraron hace muchos años.
Cofrade con Capa, junto a los músicos
Los Mozos casaderos de Poza de La Sal bailan con una espada alrededor de los animales de corral a la pata coja
Detalle el Pollero ataviado con La Capa Castellana sujetando con la bara de madera a los animales de corral.
Reservado el Derecho del Autor
Prohibida la Reproduccion Total o Parcial de las Fotografias sin La Autorizacion del Autor
Fotografias realizadas en el Año 1997 - 2014
Autor :
Pedro Antonio Diez Rodrigo
Forografia : Studio43 - Burgos
Email . Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web . www.studio43.es
Email . Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Enero 2019 - COPYRIGT
Amor por los Animales el Ojo Gráfico de Pedro Antonio.
Fotografiando Mascotas, Amor por los Animales ,Que hay en su mirada? No les Abandones
La palabra mascota procede del Frances Mascotte,animales que acompañan al hombre
Estudio Etnográfico,Suelos empedrados,Iglesias ,Plazas y Monasterios
Con las Artes y Tradiciones Populares.El Canto Rodado
Detalle de Canto Rodado con diferentes figuras geometricas,
Monasterio de Sta. Maria la Real de las Huegas ( Burgos )